PENSANDO EN MIFUTURO


PENSANDO EN MI FUTURO
Durante los primeros 15 años de vida, los adultos, papas y mamas, han tomado las decisiones más importantes de la vida de sus hijos. Muy pocas veces se les ha consultado a los hijos si están de acuerdo o no con las decisiones que se tomaran y tampoco se les consulta la opinión que se tenga de las opiniones entres las que se han decidido de decidir.

Por ejemplo, a los hijos no se les pregunta si están de acuerdo o no con el nombre que se les asigna, el centro de estudios al que se les inscribe para su educación y formación académica; tampoco se les consulta respecto de la vivienda que habitan, la localidad, donde residen, la religión que se ha de profesar, los lugares a que acudirán de vacaciones, etc.

Los hijos se dejan guiar. Por un lado, se supone que los adultos tienen los criterios adecuados como para tomar la mejor decisión para el beneficio de la familia, y por otro, porque ellos son los que patrocinan, pagan las condiciones de vida a partir de eso evaluaran si el estilo de vida que se elige es costeable o no.

Es sumamente triste escuchar a una persona, independientemente de la edad, echarle la culpa de sus fracasos y su sufrimiento al destino, cuando en realidad lo que esta enfrentando son las consecuencias de sus malas decisiones. Y si no es al destino, le achacan el destino o la suerte, o más bien a la mala suerte. Pero si piensa de esa manera ¿Cuándo se asumirá la responsabilidad de las decisiones personales? Dicho de otra forma ¿Cuándo se asumirá la responsabilidad de su vida, aceptando que cada persona construye su propio destino con cada decisión que toma?

El primer paso para pensar en el futuro, es tomar conciencia de que ese futuro se construye a partir de la calidad de decisiones se toman en el presente, y para eso debe estar preparado. Hay que verlo de la siguiente manera.

Aún cuando se haya tenido excelentes padres de familia, un hogar armónico y estructurado, una familia funcional y segura, una educación ejemplar, se posea una buena inteligencia, nada de eso se garantiza plenamente que se llegue al éxito y la felicidad
La mecánica es muy simple pero no por simple pero no por simple puede resultar incomprensible para la mayoría. Se podría poner una ecuación matemática para la siguiente forma:

FÓRMULA PARA EL ÉXITO:

Decisiones correctas +
Acciones correctas

= Éxito, felicidad



FORMULA PARA EL FRACASO:

Decisiones incorrectas +
Acciones incorrectas
= Fracaso, infelicidad



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

COLEGIO ALFONSINA STORNI Blog de orientación para la vida Unidad 3 Resolviendo conflictos Jacqueline Tatiana Padilla Rivera Lic...